lunes, 16 de junio de 2014

Tema 12 - La Evaluación del Impacto Ambiental - Quinta Parte

Los Planes Ambientales (Segunda Parte)

Como mencionamos anteriormente, todo Proyecto debe de contar con un Estudio de Evaluación Ambiental, y cuanto más grande es el Proyecto, contiene muchos más requisitos y análisis del tema ambiental.
Cuando se realiza un Estudio de Evaluación Ambiental semidetallado y detallado, es necesario incluir Planes.
Aquí veremos la segunda parte de estos planes:

- El Plan de Participación ciudadana
- El Plan de Abandono
- El Pla de Seguimiento, Supervisión, Control y Vigilancia Ambiental

Aquí el enlace:

Tema 12 - evaluacion-del-impacto-ambiental-5

Tema 11 - La Evaluación del Impacto Ambiental - Cuarta Parte

Los Planes Ambientales (Primera Parte)

Todo Proyecto debe de contar con un Estudio de Evaluación Ambiental, y cuanto más grande es el Proyecto, contiene muchos más requisitos y análisis del tema ambiental.
Cuando se realiza un Estudio de Evaluación Ambiental semidetallado y detallado, es necesario incluir Planes.

Aquí veremos la primera parte de estos planes:
- El Plan de Manejo Ambiental
- El Plan de Contingencia
- El Plan de Compensación Ambiental

Aquí el enlace:

Tema 11-eia- evaluacion-del-impacto-ambiental-4


lunes, 9 de junio de 2014

Tema 10 - La Evaluación del Impacto Ambiental - Tercera Parte

La Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales

Todo Proyecto, siempre causará algún Impacto al Medio Ambiente, pudiendo ser:
- Positivo o Negativo
- Temporal o permanente
- Local o regional
- Reversible o Irreversible
- Directo o indirecto
- Inmediato o acumulativos

Dentro de todo EIA, lo correcto es tener la participación de todos los agentes sociales, y si es con documentación o registros, mucho mejor.
Para identificar los impactos existen diversos métodos, aquí las mas conocidas:
- Listas de chequeo
- Diagramas de flujos
- Matrices causa-efecto simples
- Cartografía superpuesta

Luego de identificado los impactos, será necesaria su evaluación, para lo cual también existen métodos, unos más conocidos que otros:
-  Matrices de causa-efecto ponderados: Matriz de Leopold, Matriz de Clark
- Diagramas de redes ampliadas
- Cartografía de mediciones y cálculos: GIS
Aquí el enlace, de la presentación sobre este tema:

Tema 10 - Evaluacion del impacto ambiental - Tercera Parte



sábado, 31 de mayo de 2014

Tema 9 - La Evaluación del Impacto Ambiental - Segunda Parte

Clasificación. Descripción, y Línea Base del Proyecto de EIA

Como se vió en el Tema anterior, para poder determinar si nuestro proyecto de EIA necesitará un DIA ó una EIA semidetallada o detallada, es necesario saber en qué clasificación se encuentra.
Para poder determinar esta clasificación existen diversos métodos. Aquí vemos un formato simple y de gran ayuda que nos permitirá clasificar nuestro Proyecto, en función de sus 10 componentes ambientales fundamentales:
- Aire
- Agua
- Suelo
- Flora silvestre
- Fauna silvestre
- Paisaje
- Población
- Economía productiva
- Infraestructura socioeconómica
- Recursos culturales e históricos
Es un método preliminar cualitativo, a fin de identificar los impactos potenciales significativos, luego proponer medidas de mitigación, y estimar un costo. También, no está demás decir, que con esta EIA es necesario saber si nuestro Proyecto es viable o nó.
Aquí la presentación completa:

Tema 09 - Evaluacion del impacto ambiental - 2da Parte

Es fundamental realizar la Línea base de una Evaluación de Impacto Ambiental, con ésta podremos determinar a futuro los verdaderos impactos ambientales ocasionados por la realización de dicho Proyecto.




sábado, 24 de mayo de 2014

Tema 8 - La Evaluación del Impacto Ambiental

Generalidades y el Proceso de Evaluación Ambiental


En su concepto amplio, una Evaluación del Impacto Ambiental es un estudio que permite la evaluación sistemática, antes de su ejecución de intervenciones en un ámbito determinado, para determinar las consecuencias ambientales de los planes, programas y proyectos de inversión; tomando como referencia experiencias anteriores, con el principal objetivo de que las autoridades y la sociedad en su conjunto, prevean y apliquen las medidas ambientales apropiadas durante las diversas etapas de su estudio, ejecución, operación y cierre, evitando así la alteración y degradación del medio ambiente y los ecosistemas que lo habitan.
Las Evaluaciones del Impacto Ambiental de un proyecto, difieren según los impactos negativos que puedan ocasionar en su proceso de diseño, construcción, de ejecución, hasta el cierre. Según la Ley Peruana del SNEA los proyectos de inversión públicos y privados pueden ser de tres categorías:
- Categoría I, cuya ejecución no origina impactos negativos significativos, solo presentan una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
- Categoría II, cuando su ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos pueden ser eliminados o minimizados, presentarán un Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIA-Sd)
- Categoría III, cuando puede producir impactos ambientales negativos, cuantitativa y cualitativamente significativos, deben de presentar un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-D).
 Aquí el enlace de esta presentación:

miércoles, 7 de mayo de 2014

Tema 7 - La Gestión Ambiental

La Gestión Ambiental en el Perú

Toda Gestión bién propuesta, siempre busca mejorar la calidad de vida.
En el caso de una buena Gestión Ambiental, además de buscar mejorar la calidad de vida de la población, buscará también el desarrollo integral de ésta, asi como también beneficiar y beneficiarse de las actividades económicas, y lógicamente preservar los patrimonios culturales y naturales de nuestro país.
A través del Ministerio del Ambiente y sus órganos relacionados, se establece Políticas, normas e instrumentos para la Gestión Ambiental, mediante 4 Ejes de Política Nacional Ambiental.

Tema 07 - Gestión Ambiental - Residuos Sólidos


También, dentro de nuestro campo de la Construcción, la contaminación mediante Residuos también está presente, para la cual el Estado ya emitió el Decreto Supremo N° 003-2013- VIVIENDA que apruebael Reglamento para la Gestión de los Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición.
Como ingenieros debemos tener presente, hacer un consumo responsable de todos los insumos y recursos que ingresan en una obra, tratando siempre de hacer utilizar estas herramientas conocidas de las 3R (Reusar, Reducir y Reciclar).

domingo, 20 de abril de 2014

Tema 06 - La Gestión de Riesgos

Los Riesgos y sus consecuencias

Los desastres naturales siempre han estado presentes en la Tierra, pero el hombre con su accionar hacen incrementar estos riesgos naturales, volviéndose mas vulnerables ellos mismos y a su entorno.
Para poder paliar estas desastres es necesario tener una buena Gestión de Riesgos, que debe partir de las autoridades a cargo, no solamente cuando sucedan los riesgos, sino actuar desde la prevención.
Aquí el enlace sobre el Tema:

La Gestión de Riesgos...
 

Aunque pueda existir un buen plan o manual sobre los riesgos de la zona, ésta puede fallar si todos no somos concientes de dichos riesgos. Y recuerden esta frase tan mentada "La Seguridad, es taréa de Todos".

lunes, 14 de abril de 2014

Tema 05 - Los Ecoegocios - La educación en Salud

Los Econegocios, y la Educación en Salud

¿Sabías que los econegocios son mas rentables que un negocio normal?
Si consideramos la naturaleza en cada uno de nuestras acciones, aun mas si somos una Empresa, tendremos grandes beneficios no solamente económicos, sino también sociales.
Actualmente las buenas empresas están empezando a laborar con Responsabilidad Social, y nosotros dentro del campo de la Construcción, también es necesario ya aplicar estos nuevos productos ecológicos (pudiendo ser materiales, herramientas, maquinarias, etc.) y aplicando tecnología limpia.
Aquí mas al respecto:

Tema 05 - Los econegocios, y la educacion en salud


También, todo lo que sucede alrededor de nuestro medio ambiente, también nos afecta a nosotros. Debemos tomar conciencia de que la Contaminación Ambiental está intimamente ligada a la salud del ser humano.
Saquemos ya esa idea de que la salud es solo taréa del Sector de Salud, aquí estamos involucrados todos, empezando desde una buena educación en el hogar, con valores hacia la familia y su entorno.

Que lo disfruten...

sábado, 5 de abril de 2014

Tema 04 - La Biodiversidad - El Ordenamiento Territorial

La Biodiversidad

Cuando uno se pone a pensar que tan rico es el Perú, no es solo por su riqueza mineral; también es por porque nuestro país es un país único en el mundo por su Megadiversidad tanto en flora, fauna y ecosistemas (especies, diversidad genética y biológica). A nivel mundial:
* 84 de las 104 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú.
* El Perú ocupa el segundo lugar en la diversidad de aves.
* Quinto lugar en especies de mamíferos, con 515 especies.
* Quinto lugar en especies de reptiles, con 418 especies.
* Cuarto lugar en especies de anfibios, con 449 especies.
* Alberga más de 2,300 especies de peces en los ecosistemas marinos y continentales.
* Se calcula para la flora peruana aproximadamente 25,000 especies.
Aquí les dejo el enlace sobre este interesante y apasionante tema:


Para poder desarrollarnos como país y poder sacar el máximo provecho a su biodiversidad también es importante tener en cuenta su Ordenamiento Territorial, un tema olvidado por muchas autoridades que no ven las necesidades de una población y su expansión descontrolada.



domingo, 30 de marzo de 2014

Tema 03: El Suelo - La Energia

Contaminación del Suelo, y Formas de Energía

Toda edificación, necesariamente para su construcción debe de ser apoyada en el suelo. Pero a la par de su proceso de construcción el ser humano contamina el Suelo.
El hombre, es el que más contamina la tierra: sus aires, aguas y suelos.
El desmesurado crecimiento poblacional hace que muchísimas tierras se vayan perdiendo y siendo cada vez menos productivas, por lo que lamentablemente el futuro es muy sombrío para la humanidad.
El suelo lo contaminamos con basura, con abuso de agro químicos, con hidrocarburos y sus derivados, etc, y el hombre es pues el principal contaminador afectando a plantas y animales.
Aquí les dejo el enlace de este interesante tema:

Tema 03 - El suelo - La Energía


Para poder realizar cualquier actividad, necesitamos de Energía.
Existen muchas formas de Energía, pero la que debemos de buscar son aquellas que menos contaminen la tierra, aquellas que dejan un impacto ambiental cero.
Tratemos de utilizar Energías no convencionales, y algún día las futuras generaciones nos los agradecerán.

domingo, 23 de marzo de 2014

Tema 2 - El Aire

El cambio Climático

Actualmente, los grandes acontecimientos de desastres naturales que vienen ocurriendo en nuestro planeta, no es mas que los efectos del cambio Climático, que fueron provocados por la raza humana.
Tal vez tengamos tiempo aún de hacer algo al fin de disminuir toda la contaminación ambiental que estamos generando, y si no actuamos, llegaremos tristemente a un punto irreversible.
El aire que respiramos es uno de los mas contaminados actualmente (especialmente en zonas pobladas), debido a las alteraciones que provocamos con los contaminantes físicos (ruidos, radiación), químicos (partículas, gases) y biológicos (virus, bacterias). Los mas afectados de este aire contaminado somos nosotros mismos, ya que al respirar dicho aire, penetra a nuestros pulmones ocasionándonos distintos problemas de salud, y como siempre los más afectados serán las personas mas pobres.
Aquí les dejo el enlace de esta presentación:
Tema 02 - El aire

Los efectos de esta contaminación del aire los podemos ver en:
- La salud de la población afectada
- El smog en ciudades con alto nivel automotor
- La destrucción de la capa de ozono y el cáncer a la piel
- Las lluvias ácidas
- El calentamiento global y los grandes deshielos
- En la agricultura y la emigración de los agricultores, etc

Todo este gran problema que lo vemos diariamente, más que político ya es moral.
¿Y tú, qué estas haciendo por el planeta?


lunes, 17 de marzo de 2014

Tema 1 - El Ecosistema - El Agua

El Ecosistema

Cada vez que se habla de contaminación ambiental, se confunden muchos términos como: Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema, Ecorrregión, etc.
Aquí encontraremos las definiciones básicas de estos términos y lógicamente se verá, las ecorregiones del Perú.

También se verá el tema del Agua, y la importancia que tiene para la vida, su contaminación y los niveles de su tratamiento. Y el potencial Hídrico del Perú.
Aquí está el enlace sobre este Tema:

Tema 1 - Ecosistemas - El Agua

Dentro del contenido encontraran "Contenidos Ambientales" para analizar. Aquí se debe de investigar individualmente el tema de su interés y dar respuesta a éstas, subiendo sus comentarios al Facebook, espacio creado especialmente para el Grupo.

Tema 0 - Introducción

Introducción

Hola a todos.
Aquí iniciamos este interesante y cada vez mas solicitado Curso de Evaluación del Impacto Ambiental.


Aquí está el enlace donde encontrarán el Syllabus del Curso.

Tema 0 - Introducción

A cada uno de ustedes, no olvidarse de visitar constantemente el Blog y el muro del Grupo en  Facebook, ahí se irán dejando, cada semana, los demás temas y sus indicaciones respectivas a fin de llegar a buen término este maravilloso curso de actualidad e interés mundial.

Bienvenidos

Hola a cada uno de ustedes.

Sean bienvenidos a este maravilloso y cada vez mas interesante Curso de Evaluación del Impacto Ambiental.
Cada día, cada semana, cada mes, y cada año que va pasando somos testigos de este gran cambio climático que se viene acentuando en nuestro planeta tierra.
Nosotros como Ingenieros no estamos ajenos a todo este acontecer, dado que cada proyecto que se realiza impactará en forma negativa o positiva al Medio Ambiente.


Aquí les dejo un enlace de una presentación que se denomina: "Carta escrita el año 2070".
Esta carta es para reflexionar y meditar sobre lo que estamos haciendo actualmente con nuestro planeta tierra. Tal vez estemos llegando al punto donde este impacto ambiental se vuelva irreversible.......
Para reflexionar....
Les invito a recorrer cada uno de sus temas y contenidos, cada semana.

Disfrútenlo.....