Generalidades y el Proceso de Evaluación Ambiental
En su concepto amplio, una Evaluación del Impacto Ambiental es un estudio que permite la evaluación
sistemática, antes de su
ejecución de intervenciones en un ámbito determinado, para determinar las consecuencias ambientales de los planes, programas y proyectos de inversión; tomando como referencia
experiencias anteriores, con el principal
objetivo de que las
autoridades y la sociedad en su conjunto, prevean y apliquen las medidas ambientales apropiadas durante las diversas etapas de su estudio, ejecución, operación y
cierre, evitando así la alteración y degradación del medio ambiente y los
ecosistemas que lo habitan.
Las Evaluaciones del Impacto Ambiental de un proyecto, difieren según los impactos negativos que puedan ocasionar en su proceso de diseño, construcción, de ejecución, hasta el cierre. Según la Ley Peruana del SNEA los proyectos de inversión públicos y privados pueden ser de tres categorías:
- Categoría I, cuya ejecución no origina impactos negativos significativos, solo presentan una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
- Categoría II, cuando su ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos pueden ser eliminados o minimizados, presentarán un Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIA-Sd)
- Categoría III, cuando puede producir impactos ambientales negativos, cuantitativa y cualitativamente significativos, deben de presentar un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-D).
Aquí el enlace de esta presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario